La tortuga de caja (Terrapene carolina) es una especie de tortuga terrestre nativa del este de los Estados Unidos, desde el sur de Maine hasta el norte de Florida y hacia el oeste hasta el centro de Texas.
Cómo es
Esta tortuga recibe su nombre por su caparazón alto y plano, que se asemeja a una caja. El caparazón, que puede alcanzar una longitud de hasta 20 cm, está formado por una serie de placas córneas y fusionadas, que proporcionan una excelente protección contra los depredadores.
El color del caparazón varía según la región geográfica y puede ser marrón, negro o incluso amarillo. Al igual que otros reptiles, la tortuga de caja se caracteriza por tener una piel escamosa y patas cortas y fuertes que le permiten excavar en el suelo.
La tortuga de caja es una especie omnívora y su dieta incluye frutas, vegetales, caracoles, insectos y otros invertebrados. Es un animal de hábitos diurnos y, aunque prefiere vivir en áreas boscosas, también se puede encontrar en praderas y zonas de arbustos.
Una de las características más interesantes de la tortuga de caja es su capacidad para hibernar durante los meses de invierno. Durante este tiempo, la tortuga disminuye su metabolismo y se mantiene inactiva hasta que llega la primavera y las temperaturas comienzan a aumentar.
Aunque la tortuga de caja no se encuentra en peligro de extinción, su población ha disminuido en algunas áreas debido a la pérdida de hábitat y la captura para su uso como mascotas. Es importante proteger a esta especie y respetar su hábitat natural para garantizar su supervivencia en el futuro.
Cómo incubar la tortuga de caja
La incubación de los huevos de la Tortuga de caja (Terrapene carolina) es un proceso importante para su reproducción y conservación. A continuación, se describen los pasos para incubar los huevos de esta especie:
- Selección de los huevos: La selección de los huevos es importante para asegurar que estén en buenas condiciones y sean viables. Se deben elegir huevos sanos, sin grietas ni deformidades, y que tengan un tamaño adecuado.
- Preparación del sustrato: El sustrato utilizado para incubar los huevos debe ser húmedo y bien drenado. Se puede utilizar una mezcla de turba, arena y vermiculita para crear un ambiente adecuado para la incubación.
- Temperatura de incubación: La temperatura de incubación es un factor crítico para el éxito de la incubación de los huevos de Tortuga de caja. La temperatura ideal para la incubación de los huevos de esta especie es de 28-30°C.
- Tiempo de incubación: El tiempo de incubación de los huevos de la Tortuga de caja varía según la temperatura de incubación. Por lo general, los huevos tardan entre 60 y 90 días en eclosionar.
- Monitoreo de la incubación: Durante el proceso de incubación, es importante monitorear regularmente los huevos para asegurarse de que estén en buenas condiciones y no se estén desarrollando problemas. Los huevos deben mantenerse húmedos y se debe revisar su estado periódicamente.
- Eclosión y cuidado de los recién nacidos: Una vez que los huevos eclosionan, los recién nacidos necesitan un cuidado especial para asegurar su supervivencia. Deben mantenerse en un ambiente cálido y húmedo y se deben proporcionar alimentos adecuados para su crecimiento y desarrollo.
Es importante tener en cuenta que la incubación de los huevos de Tortuga de caja requiere un conocimiento especializado y no debe ser realizada por personas sin experiencia. Si se desea incubar los huevos de esta especie, es recomendable buscar asesoramiento de un especialista en tortugas terrestres.
Curiosidades
- La Tortuga de Caja es nativa del este y el sureste de los Estados Unidos, desde el sur de Maine hasta el norte de Florida y desde el este de Texas hasta el centro de Wisconsin.
- A diferencia de muchas otras especies de tortugas, la Tortuga de Caja es terrestre, lo que significa que rara vez se ve en el agua.
- El caparazón de la Tortuga de Caja es muy fuerte y puede soportar mucho peso. De hecho, se ha documentado que una tortuga de caja soportó un peso de 66 libras (30 kilos) durante más de 6 meses.
- La Tortuga de Caja es un animal muy longevo. Se ha registrado que algunas tortugas de caja vivieron más de 100 años en cautiverio.
- Las tortugas de caja son omnívoras y comen una variedad de alimentos, incluyendo insectos, gusanos, caracoles, bayas y vegetales de hojas verdes.
- La Tortuga de Caja es conocida por su capacidad para cerrar su caparazón de forma segura, lo que le da su nombre común. Cuando se siente amenazada, la tortuga de caja se retrae en su caparazón y cierra la parte frontal con bisagras, creando una barrera sólida contra cualquier posible depredador.
- Las tortugas de caja tienen una reputación de ser animales muy tercos y obstinados. Si no quieren hacer algo, es muy difícil persuadirlas.
- A pesar de su fama de ser animales solitarios, las tortugas de caja a veces se reúnen en grupos durante la temporada de apareamiento.
- La Tortuga de Caja es una especie protegida en algunos estados debido a la pérdida de su hábitat y a la captura para el comercio de mascotas.
- Las tortugas de caja son animales crepusculares, lo que significa que son más activas al amanecer y al atardecer.