Saltar al contenido

Pato de Pekín: Uno de los patos más criados del mundo

El pato de Pekín es una raza de pato doméstico originaria de China. Se le conoce por su carne sabrosa y crujiente y su capacidad para producir huevos de gran tamaño. Pero, ¿qué hace que estos patos sean tan especiales? En este artículo, exploraremos el origen, las características fisiológicas, cómo incubarlos y algunas curiosidades sobre el pato de Pekín.

pato pekin

Origen

El pato de Pekín es una raza de pato doméstico que se originó en China durante la dinastía Ming. Se cree que estos patos fueron criados por primera vez por los emperadores chinos y eran considerados un manjar reservado para la realeza y la nobleza. Más tarde, durante la dinastía Qing, la cría de patos se extendió al público en general y se convirtió en una práctica común en toda China. El Pato de Pekinés es una de las razas de patos más ampliamente criadas y consumidas en todo el mundo debido a su carne y huevos

Características fisiológicas

El pato de Pekín es un pato de tamaño mediano con un cuerpo robusto y una cabeza grande. Tienen un plumaje blanco y una mancha oscura en la parte superior de su cabeza. A diferencia de otros patos, el pato de Pekín tiene un cuerpo más redondeado y sus patas están más hacia atrás, lo que les da una apariencia más «gruesa».

En cuanto a su fisiología, el pato de Pekín tiene una tasa metabólica más baja que otros patos, lo que significa que necesita menos alimento para mantener su peso. Además, tienen una mayor cantidad de grasa debajo de su piel, lo que les da su sabor característico y crujiente.

Cómo incubarlos

Para incubar huevos de pato de Pekín, se necesita una incubadora de huevos especializada y se deben seguir ciertos procedimientos para asegurar una tasa de éxito óptima. Los huevos de pato de Pekín deben ser incubados a una temperatura de alrededor de 99.5 grados Fahrenheit y con una humedad del 55-60%. Los huevos tardan aproximadamente 28 días en incubarse y se deben girar manualmente varias veces al día para garantizar que el embrión no se adhiera a la membrana del huevo.

Curiosidades

  1. El Pato de Pekín es una de las razas de patos más antiguas que existen, con una historia que se remonta al menos al siglo IX.
  2. A diferencia de otros patos, los Pato de Pekín no son buenos voladores. En su lugar, son excelentes nadadores y caminadores.
  3. Los patos de Pekín tienen una gran capacidad de almacenar grasa en su cuerpo, lo que los hace ideales para la producción de foie gras.
  4. El Pato de Pekín es una de las razas de patos más populares en todo el mundo, y se cría en una gran variedad de países para la producción de carne y huevos.
  5. En la cultura china, el Pato de Pekín es considerado un símbolo de la felicidad y la buena fortuna, y se sirve tradicionalmente en las grandes celebraciones y banquetes.
  6. Los Pato de Pekín son muy inteligentes y pueden aprender rápidamente trucos y comandos, lo que los hace populares como mascotas.
  7. Los Pato de Pekín tienen una tasa de crecimiento muy rápida, lo que los hace ideales para la producción de carne a gran escala.
  8. Los patos de Pekín tienen un plumaje denso y suave que los hace muy populares entre los cazadores de plumas y los artesanos que trabajan con plumas.
  9. Los Pato de Pekín pueden ser de varios colores, incluyendo blanco, gris, negro y moteado.
  10. Los Pato de Pekín son muy sociales y les gusta vivir en grupos, por lo que se recomienda mantenerlos en parejas o en grupos pequeños en cautiverio.

Otras razas de patos que te pueden interesar