Saltar al contenido

Pato Criollo (Cairina moschata)

El pato criollo es una especie de pato que se encuentra en América del Sur, especialmente en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. También es conocido como pato musqueteiro y pato de la Pampa.

Pato criollo

Características del pato criollo

Es un pato grande y robusto, con un plumaje gris oscuro y un pico negro y largo. Los patos criollos son aves acuáticas y se alimentan principalmente de peces, insectos y plantas. También pueden comer frutas y semillas.

Cómo se reproducen

Los patos criollos, como la mayoría de las aves, se reproducen sexualmente. Durante la temporada de apareamiento, que suele ser en primavera, los machos buscarán a las hembras para cortejarlas. El cortejo puede involucrar la exhibición de plumas y colores brillantes, así como vocalizaciones. Una vez que la Cairina Moschata hembra acepta al macho, se produce la cópula, que es muy rápida. El pato criollo hembra luego pondrá los huevos en un nido que ella misma construye, y los incubarán durante unos 28 días antes de que eclosionen. Los patos criollos son conocidos por ser buenos padres y cuidarán de sus polluelos hasta que sean lo suficientemente grandes como para valerse por sí mismos.

Cómo se organizan

Suelen vivir en grupos y se reproducen en primavera, construyendo sus nidos en árboles cerca de cuerpos de agua. Aunque no está en peligro de extinción, algunas subespecies de pato criollo pueden estar en peligro debido a la pérdida de hábitat y la caza ilegal.

Otras especies y razas dentro de los patos criollos

Los patos criollos son una especie de ave acuática y existen diferentes razas o tipos de patos criollos. Algunas de las razas más comunes son:

  1. Pato Criollo Común: es la raza más común de pato criollo y se encuentra en diferentes colores como el negro, blanco, moteado, gris y amarillo. Es una raza resistente y adaptable, capaz de sobrevivir en diferentes condiciones climáticas.
  2. Pato Criollo Blanco: como su nombre lo indica, tiene un plumaje blanco, es una raza bastante popular en la producción de carne y huevos.
  3. Pato Criollo Corredor: esta raza tiene un aspecto único, ya que su cuerpo es alargado y su postura es vertical. Son muy buenos para la producción de huevos y tienen un alto rendimiento en la producción de carne.
  4. Pato Criollo Azul: esta raza se distingue por su plumaje azul oscuro y su tamaño mediano. Son resistentes y se adaptan bien a diferentes condiciones ambientales.
  5. Pato Criollo Argentino: es una variedad de pato que se encuentra en Argentina y se considera una subespecie del pato criollo común. Esta subespecie tiene algunas características únicas que la distinguen del pato criollo común, como su tamaño ligeramente más grande, un pico más largo y un plumaje más oscuro.El pato criollo argentino es una especie muy importante en la cultura argentina, ya que se utiliza en la producción de platos típicos como el asado de pato o el locro. Además, también se le considera un símbolo de la fauna silvestre de Argentina y se puede encontrar en diferentes reservas y parques nacionales. A pesar de su importancia cultural y ecológica, el pato criollo argentino también enfrenta amenazas como la caza furtiva y la pérdida de hábitat debido a la actividad humana.

 

Curiosidades

Cairina moschata o pato criollo

  • El pato criollo es uno de los patos más grandes de América del Sur, y puede llegar a medir hasta un metro de largo y pesar hasta 10 kg.
  • Aunque es un pato acuático, el pato criollo también puede volar y se desplaza en grupo en formación de V durante sus migraciones.
  • El pato criollo es una especie social y suele vivir en grupos numerosos, formando colonias cerca de cuerpos de agua dulce.
  • Durante la temporada de reproducción, el pato criollo realiza una serie de rituales de cortejo para atraer a la hembra, incluyendo el uso de su pico largo y curvo para golpear el agua y producir un sonido característico.
  • Los patos criollos son aves omnívoras y se alimentan de plantas y pequeños animales, como peces e insectos. También pueden comer frutas y semillas.
  • Aunque no está en peligro de extinción, algunas subespecies de pato criollo pueden estar en peligro debido a la pérdida de hábitat y la caza ilegal.

¿Se puede avistar en España?

No, el pato criollo no se encuentra en España. Se encuentra principalmente en América del Sur, especialmente en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y no se ha introducido de manera natural en España. Sin embargo, es posible que algunos ejemplares de esta especie se encuentren en zoológicos o parques temáticos en España.

Dónde conseguir huevos de pato criollo

Si deseas conseguir huevos de pato criollo, una opción es buscar en granjas avícolas o criaderos que se dediquen a la cría de esta especie. También puedes buscar en ferias o mercados agrícolas locales, donde puede haber vendedores que ofrezcan huevos de pato criollo.

Otra opción es buscar en tiendas o páginas web especializadas en productos avícolas, donde puedes encontrar huevos de pato criollo en línea. Es importante tener en cuenta que incubar los huevos de pato criollo requiere un conocimiento y experiencia previa en el cuidado de aves, por lo que no se recomienda para personas que no tengan experiencia en el tema.

Otras especies de patos